lunes, 26 de abril de 2010

practica 9

esto sale cuando te conectas

9. INSTALAR UN SERVIDOR FTPP


menu del servidor ftp

9. INSTALAR UN SERVIDOR FTPP

Procedimiento



1. Seleccionar y descargar un servidor FTP ( cerberus ftp Server, fliezilla..)

2. Instalarlo y configurarlo

2.1. Crear el directorio raíz (ftproot) y los subdirectorios de los usuarios en la unidad seleccionada. Ftproot sera el directorio raiz de conexión.

Crear los usuarios y adjuntarlos a sus directorios (Add to root) e indicar los permisos

1.1. Conectarse desde un ordenador remoto que este en la misma red. (En modo comando). à ftp (direccion ip)
Averiguar en que directorio estamos para subir y bajar archivos.

1.1.1. ftp (Antes de esto, situarse en el directorio para poder Subir/bajar archivos).

1.1.2. autentificarse con el nombre de un usuario valido

Usar comandos FTP. (ls, get, put, delete, bye, dir, mkdir,

1.1.1. Bajar un archivo del servidor -à get (Para esto volver a situarte donde esté el archivo).

1.1.2. Subir un archivo del servidor -à put (Para esto volver a situarte donde está el archivo).

1.1.3. Comprobar puertos abiertos con Port Scanner (puerto 21 ftp abierto en localhost).

Hacer todos utilizando el ordenador de clase (clientes) y el de prácticas(server).

jueves, 22 de abril de 2010

practica 8.2 red de plaiaundi

practica 8 red de plaiaundi

PRACTICA 7. CONFIGURAR UNA RED INALAMBRICA

7.1 Instalar las tarjetas inalámbricas

7.2 Comprobar si son reconocidas por el sistema

7.2.1 Si no son reconocidas instalar drivers.

7.3 Conectarlas con el HUB inalámbrico (que hace con el switch en la red cableada).

7.3.1 Comprobar la configuración automática (las direcciones ip) las reparte el DHCP.

7.3.2. Configurar una subred 192.165.1.0 – 255.255.255.0

Direcciones (192.168.1.1 /192.165.1.2 / 192.165.1.3 /……

7.3.3. Comprobar que todos se ven en “mis sitios de red” (lanzar ping de uno a otro)

7.3.4. Configurar dos subredes

192.165.2.0 - 192.165.3.0 > Mascara (255.255.255.0)

Direcciones: 192.165.2.1 /192.165.2.2 /… 192.165.3.1 /192.165.3.2 /...

7.3.5 Poner a compartir una carpeta y enviar el mismo archivo que en la practica 6. Ver tiempos de transmisión y comparar.

¿Qué red es más rápida?

¿Qué red es más lenta?

7.4 Conectarlas sin el HUB para que cojan direcciones de la red inalámbrica > ver diferencias.

Ipconfig. Que opciones tienen (navegar a Internet)

Pueden verse ente ellos (ping…) ¿pueden compartir recursos?

Practica 6.configurar una red en bus

-Deja la tarjeta de la red estrella (rj45, UTP )

*anotar en el cuaderno de sucio las caracteristicas del adaptador de la red para pasarlo luego al guion. p.e. NIC FAST ETHERNET PCI FAMILIA RTL8139 DE REALTEK.

6.1. Formar dos redes de dos ordenadores con el cableado coaxial. Con ip compatibles para después juntarlas.

*Cuando se instala la tarjeta BNC-coaxial. Comprobar en conexiones de red que tenemos dos iconos con dos conexiones ( la estrella coge direcciones automáticamente y la coaxial se configura manualmente).

*Anotar las caracteristicas del adaptador de la red en Bus ( bnc-coaxial).

192.168.1.1 /1.2 /1.3 /1.4 (mascara 255.255.255.0)

6.2 Probar que las dos funcionan con el comando ping. (si no funcionan , comprobar cortafuegos. En la red en bus hay que desactivar el cortafuegos)

6.3 Despues de comprobar que funcionan buscar un cable ara unir las dos redes en una.

6.4 Probar a compartir carpetas.

6.5 Poner en una carpeta una archivo grande de unos 10MB. (USB)

6.6 Trasmitir el archivo (copiar en origen y pegar la carpeta destino).(utilidades mirar tiempos)

6.6.1.Primero por la red en bus (cable coaxial).

6.6.2. Desactivar la red en bus y activar la estrella

6.6.3. Segundo pasar el archivo por la red en estrella

6.6.4 Medir tiempos y decir cual es mas rapida.

Practica 5.CONFIGURAR UNA RED ESTRELLA

1. Instalar las tarjetas de red (traer nuevas para instalar drivers ) comprobar si las tarjetas son reconocidas por el s.o.

2. Conectar los ordenadores a los switches por medio de cables PC-HUB (UTP 5e).

3. Comprobar la configuración automatica (las direcciones ip) las reparte el DHCP.

4. Configurar una subred 192.168.1.0 – 255.255.255.0

a. Direcciones (192.168.1.1 /192.168.1.2/…

b. Comprobar que todos se ven en “Mis sitios de red”

5. Configurar dos subredes 192.168.2.0 /192.168.3.0

Direcciones:1923168.2.1/192.168.2.2comprobar que solamente se ven los mismos redes.

5. Poner a compartir recursos.

6. Question de permisos

Practica 4. CONEXIÓN BLUETOOTH.

1. Instalar adaptador bluetooth.

buscar en la barra de tareas el símbolo de los dispositivos bluetooth

2. Una vez instalado – Actívalo.

3. Agregar un dispositivo (buscar dispositivo bluetoooth).

4. Introducir clave de conexión y autorizar en el otro dispositivo.

5. Enviar un archivo (probar alojamiento para ver si se mantiene la conexión).

6. Si el móvil tiene MODEM GPRS se puede crear una conexión telefónica (dial-up networking) para acceder a Internet .Dibujar esquema conexión: móvil (MODEM)-bluetooth-PC.

INTERNET:

Esta práctica la harán todos los grupos en los ordenadores de prácticas.

Practica 3. CONEXIONES A INTERNET

Conexión RTC

Conectamos el MODEM en el ordenador algunos MODEM se instalan solos si no se instala buscamos los drivers en Internet y lo instalamos, ahora hacemos una conexión telefónica:

Inicio > Panel de control > Conexiones de red > Crear una conexión nueva > Tipo “Conectarse a Internet” > Establecer mi conexión manualmente > Conectarse a un MODEM de acceso telefónico (seleccionar el MODEM instalado) > Nombre de ISP “telefónica” (o cualquiera de la tabla contigua) > Teléfono 908200220 > El nombre de usuario telefonicanet@telefonica.net > Contraseña “telefonicanet”.

jueves, 15 de abril de 2010

Practica 2. CABLE PC- PC

Primero cogemos un cable UTP y pelamos las dos extremidades a unos 1.4 cm , después dividimos los colores en el orden que aparezca abajo.


CONECTOR A

CONECTOR B

1. Blanco Naranja.

1. Blanco Verde

2. Naranja

2. Verde

3. Blanco Verde

3. Blanco Naranja

4. Azul

4. Azul

5. Blanco Azul

5. Blanco Azul

6. Verde

6. Naranja

7. Blanco Marrón

7. Blanco Marron

8. Marrón

8. Marron

Practica 1. CABLE PC-HUB

Primero cogemos un cable UTP y pelamos las dos extremidades a unos 1.4 cm , después dividimos los colores en este orden en las dos extremidades :

1. Blanco Naranja.
2. Naranja
3. Blanco Verde
4. Azul
5. Blanco Azul
6. Verde
7. Blanco Marrón
8. Marrón